AUTOSUPERACIÓN
Consiste en trabajar para
superarte como persona, donde podrás mejorar diferentes aspectos de tu vida,
por el ejemplo las áreas: profesional, la espiritualidad, condición física,
estatus financiero, creatividad, etc. La autosuperación te
impulsa a ser mejor y sentirte satisfecho cuando lo consigues, es algo que
deberás aplicar siempre, para que tu vida tenga una dirección positiva.
1. La Autosuperación Siempre Se Basa En El Logro De Objetivos:
No
puede haber auto superación sin objetivos, muchas veces esos objetivos quizás
no estén escritos con mucho detalle, pero tus actos siempre tiene una razón de
ser, por supuesto que las posibilidades de éxito aumentan cuando se hace una
planificación respecto a lo que se desea y las estrategias que permitan
materializar esos deseos.
2.
¿Cuál es la fuerza que impulsa la
autosuperación?
El
motor de la auto superación es la necesidad de nuevas experiencias y el impulso
de la creatividad, cuando comienzas a trabajar en un proyecto nuevo que te
apasiona todo es entusiasmo, pero cuando ya te has consolidado en esa idea, lo
interesante se pierde, quizás esto lo has podido experimentar con la pareja, se
requiere el uso de la creatividad para poder salir de la rutina y
volver interesante la relación, este principio es aplicado a todas las
actividades, la autosuperación te permite una renovación continua, a pesar de
ello, no todas las personas lo aplican.
Cuando
sientes una incomodidad que te impulsa al cambio, es el momento de trabajar en
la autosuperación, el problema para muchas personas es que tienen años de
sentir esa incomodidad, pero por diversas razones no actúan, esto solo puede
llevarte a la insatisfacción.
2.
Los enemigos de la autosuperación:
Para
trabajar en la autosuperación no es suficiente sentirse incómodo ante una
situación, lo más importante es tener la suficiente fuerza interior que te
lleve a actuar, los enemigos de la autosuperación se mencionan a continuación:
1.
No puedo:
Si
todo el tiempo estás diciendo “no puedo”, lo creerás y al final no podrás,
debes eliminar esa frase de tu vida y decir “sí puedo hacerlo y lo haré”, recuerda que la mente es poderosa, el condicionamiento que le
vayas otorgando definirá tu futuro.
2.
Es imposible:
¿Quién te ha dicho que es
imposible?, ¿cuántas ideas parecían imposibles en el pasado? Millones, pero
quienes estaban trabajando en ellas dijeron “esto sí es posible y lo cumpliré”,
lo único que debes saber es que hay proyectos que requieren tiempo y mucha
perseverancia, pero si trabajas con intensidad día a
día lo conseguirás.
3.
No dispongo de los recursos:
Es
obvio que los recursos son necesarios para cualquier proyecto, sin embargo
aunque ahora tengas las manos vacías, cuentas con el recurso más grande del
universo, TU CREATIVIDAD, si comienzas a tocar puertas para encontrar la
manera de obtener esos recursos, lo conseguirás, nunca debes dudar de ello.
4.
Desear pero no actuar:
El
deseo de una vida mejor puede estar en tu mente, pero si no actúas, todas esas
aspiraciones son como las palabras que se las lleva el viento, así los deseos
se van quedando poco a poco en el olvido, no permitas que eso te suceda, así
comienza a realizar las tareas que sabes que te llevarán al éxito.
5.
Esperar que las oportunidades
estén muy claras y definidas:
Si estás
esperando que una oportunidad clara y contundente llegue a tu vida, te
arriesgas a que ese día nunca llegue, lo cierto es que las mejores
oportunidades para ALCANZAR EL ÉXITO, es necesario crearlas, si el oro
brillará en las montañas, todo el mundo solo subiría a recogerlo, pero la vida
no funciona así, la autosuperación se consigue en base al esfuerzo.
6.
Culpar a otros por tu propia
situación:
Si
buscas culpables por tus problemas, nunca encontrarás la llave de la libertad,
porque siempre encontrarás una razón para justificar tus fracasos, la
autosuperación es posible cuando asumes una responsabilidad directa por tus actos,
eres el dueño de tu destino.
7.
Tolerancia a la mediocridad:
Acá
pueden presentarse dos situaciones, por un lado es posible que hayas renunciado
a la posibilidad de tener una vida mejor y aceptes que así como estás es como
quedarás, la otra situación es que todo el tiempo te la pases quejando pero te
quedas solo en las palabras, no estás haciendo nada por mejorar tu situación.
3.
Las claves de la autosuperación
El
nivel de logros varía entre las personas y no es un tema de inteligencia o
talentos extraordinarios, los cuales si son útiles, pero el peso de la
autosuperación recae en la disciplina, a continuación se dan algunos consejos
para lograr la autosuperación:
1.
Se consciente que puedes alcanzar
cualquier objetivo:
Lee
un poco sobre las historias de las personas más exitosas, te darás cuenta que
esta gente tuvo que luchar por muchos años para conseguir sus metas, superar
miles de obstáculos, levantarte de tantas caídas, eliminar malos hábitos, etc.
Todo esto obedeció a un proceso, el cual tu puedes llevar a cabo, los límites
solo están en tus razonamientos, los grandes triunfos se basan en la
construcción de las creencias positivas.
2.
Deberás trabajar en la
construcción de una mentalidad positiva:
Este
paso es vital, porque de acuerdo a tus pensamientos, así será tu actuación, una mente negativa
y pesimista solo te incitará a continuar en lo mismo y dudar de tus verdaderas
capacidades, los AUDIOS SUBLIMINALES te ayudarán a construir la mentalidad
ganadora que tanto necesitas.
3.
Comienza a trabajar en serio en
tus sueños:
La
expresión “trabajar en serio” debe hacerte reflexionar, si deseas que la autosuperación
sea una constante en tu vida, deberás esforzarte todos los días con mucha
determinación, evaluar tu trabajo y buscar la manera de ser más eficiente.
4.
Trabaja en la automotivación:
Tan
solo concéntrate en los beneficios que obtendrás cuando hayas cumplido tus
objetivos, si continuamente estás pensando en la importancia de tus objetivos,
comenzarás a trabajar para alcanzarlos, todos los días busca mayores argumentos
para afianzar tu cambio de actitud.
5.
Busca las estrategias que te
permitan perseverar hasta el final:
Una
estrategia que no falla para triunfar es la de asumir muchos riesgos y
obsesionarse con una idea única, si dices “esta ruta transitaré y triunfaré”,
así sucederá.
1.
Por: Ángel Antonio Marcuello
García. Jefe del Gabinete de Psicología de la Escuela de Especialidades Antonio
de Escaño “Ferrol-La Coruña”
2. Otros (Doctora de Psicología: Iris
Soriano)
No hay comentarios:
Publicar un comentario